Aprobación en el Concejo Deliberante: Se eliminará la doble mano en un tramo de la calle Teodoro Bronzini

La Comisión de Movilidad Urbana del Concejo Deliberante de Mar del Plata aprobó una iniciativa que modificará de manera importante el flujo vehicular en una de las calles más transitadas de la ciudad. La propuesta, impulsada por el Ejecutivo municipal, busca eliminar la doble mano en un tramo de la calle Teodoro Bronzini, entre los barrios Villa Primera y Los Pinares, y de esta forma mejorar la circulación en la zona.

El cambio afectará el sector comprendido entre las calles Berutti y Strobel, donde Bronzini se transforma en Ortega y Gasset. Este tramo, que ha presentado desde hace años problemas viales debido a la congestión del doble sentido de circulación, ahora contará con un solo sentido de tránsito, en dirección sur-norte, hacia la Avenida Constitución.

El informe presentado por el Ente Municipal de Vialidad y Alumbrado (Emvial) justifica la medida, destacando que el asfaltado de la calle Tierra del Fuego, paralela a Bronzini, ha incrementado el volumen vehicular y peatonal de la zona, lo que ha generado más dificultades en el tráfico. Además, el informe señala que la eliminación del doble sentido en este tramo permitiría optimizar los semáforos de la intersección de Berutti y Strobel, eliminando uno de los movimientos actuales del semáforo, lo que traería mayor fluidez y seguridad.

El cambio también implicará ajustes en las líneas de colectivos que actualmente circulan por Bronzini. Las líneas 552A y 552B, que hoy recorren este tramo en dirección hacia Libertad, tendrán que modificar su trayecto, trasladándose a la calle Ángel Roffo, paralela a Bronzini, para continuar luego por Tierra del Fuego.

El gobierno local también planificó cambios en la infraestructura vial, como la reubicación de semáforos y la actualización de la señalización horizontal y vertical, con el objetivo de mejorar la seguridad y el orden del tránsito en la zona afectada.

El proyecto, que aún debe pasar por la Comisión de Legislación del Concejo Deliberante antes de ser sancionado como ordenanza, representa un paso importante para reorganizar el tránsito en un área clave de la ciudad, cuyo aumento de circulación vehicular ha generado dificultades en los últimos años.

Por el momento, se espera que con la modificación, el tránsito en este sector se vuelva más ágil y seguro, al mismo tiempo que se optimiza la circulación de colectivos y otros vehículos que transitan la zona.