La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aprovechó su caminata por el barrio de Recoleta para lanzar fuertes críticas hacia la administración de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, encabezada por Jorge Macri. Durante su recorrido, Bullrich expresó que en la ciudad “la motosierra está desafilada”, una metáfora que utilizó para señalar la falta de medidas efectivas en la gestión porteña frente a los problemas que atraviesa la capital argentina.
En la misma ocasión, Bullrich reafirmó su apoyo al proyecto político de La Libertad Avanza, destacando que está convencida de que la ciudadanía respaldará su propuesta en las elecciones de este año. Acompañada por Pilar Ramírez, presidenta del bloque de LLA en la Legislatura porteña, y varios dirigentes de su partido, la ministra interactuó con los vecinos, escuchando sus preocupaciones y compartiendo momentos cercanos como selfies.
Cuando se le consultó sobre sus posibles aspiraciones para las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires, Bullrich no ofreció una respuesta clara, limitándose a decir un “no lo sé”. También se le preguntó si Manuel Adorni, vocero de La Libertad Avanza, podría ser candidato en la lista porteña, a lo que respondió que aún no se han definido las candidaturas. En tono ligero, la ministra comparó el proceso de armado de la lista con las decisiones de un entrenador de fútbol, haciendo alusión al entrenador Lionel Scaloni.
Mirando hacia los comicios de mayo, la ministra de Seguridad enfatizó que los cambios que se están llevando a cabo a nivel nacional deben replicarse en la ciudad y la provincia de Buenos Aires. “Para reducir el costo país, es esencial que las reformas no se limiten al ámbito nacional. Necesitamos que el Estado se reduzca y que el sector privado tenga un mayor espacio para desarrollarse”, destacó.
Por último, Bullrich no dejó pasar la oportunidad de criticar las recientes declaraciones de Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno porteño, quien había dicho que en la ciudad “hay olor a pis”. La ministra consideró que estos comentarios no abordan los problemas reales que enfrenta la ciudad. “El país está experimentando un cambio profundo, mientras la ciudad sigue operando como si nada estuviera pasando. Es crucial que Larreta se enfoque en los problemas estructurales y no en cuestiones superficiales”, concluyó.
Con estas afirmaciones, Patricia Bullrich reafirmó su compromiso con un proyecto político que promete un cambio sustancial en la Ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de sus habitantes y hacer frente a los desafíos económicos y sociales de la región.