En un evento que marcó un antes y un después para la ciudad, Mar del Plata fue sede de los esperados Fintech Meetups 2025, un encuentro que reunió a referentes del sector tecnológico y financiero con el objetivo de compartir experiencias, avances y tendencias de la industria. La jornada, celebrada el 19 de marzo, se llevó a cabo en el Hotel Provincial y se destacó como un espacio de networking y aprendizaje, reafirmando el rol de la ciudad como un centro neurálgico para la innovación.
El evento tuvo como principales temas la transformación digital en los servicios financieros, el impacto de la inteligencia artificial en los medios de pago y la necesidad de adaptación de las empresas a las nuevas tecnologías. Expertos en fintech, startups, y representantes de grandes empresas del sector expusieron cómo las innovaciones tecnológicas están mejorando la accesibilidad y eficiencia en la prestación de servicios financieros, en especial en el ámbito de los pagos digitales.
Mar del Plata, tradicionalmente conocida por su atractivo turístico, comenzó a posicionarse con fuerza también como un epicentro tecnológico en la región. A lo largo de todo el mes de marzo, la ciudad vivió una destacada variabilidad climática, con temperaturas que oscilaron entre los 16°C y los 35°C, lo que permitió que los asistentes no solo disfrutaran de las conferencias, sino también aprovecharan su tiempo libre para conocer los encantos locales, como la playa y sus atractivos urbanos.
Este tipo de encuentros tecnológicos no solo potencian el desarrollo económico de Mar del Plata, sino que también permiten a los emprendedores y empresas locales estar a la vanguardia en un sector cada vez más competitivo. Además, la ciudad se está consolidando como un destino clave para las empresas que buscan expansión en el ámbito fintech, atrayendo tanto a actores nacionales como internacionales interesados en invertir en la región.
A raíz de este éxito, se espera que los Fintech Meetups continúen como una tradición anual, con más actividades y nuevas ediciones que sigan impulsando el ecosistema emprendedor en Mar del Plata. La comunidad empresarial local se mantiene optimista y entusiasta por los proyectos que se están gestando, con la mirada puesta en un futuro lleno de oportunidades para el sector tecnológico.