En el marco de la primera celebración del Día Mundial de los Glaciares, declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, Argentina llevó a cabo una serie de actividades en el glaciar Perito Moreno, ubicado en el Parque Nacional Los Glaciares, provincia de Santa Cruz. Este evento busca concienciar sobre la importancia de los glaciares y promover su conservación a nivel global.
El Perito Moreno, uno de los glaciares más emblemáticos del mundo, recibió a cientos de visitantes que participaron en caminatas sobre el hielo, charlas educativas y exposiciones fotográficas que resaltaron la majestuosidad y fragilidad de estas formaciones naturales. Los turistas pudieron presenciar los desprendimientos de bloques de hielo que caen al lago Argentino, un espectáculo natural que atrae a miles de personas cada año.
Guías locales compartieron sus experiencias y observaciones sobre los cambios en el glaciar a lo largo de los años, destacando la necesidad de adoptar medidas para mitigar el impacto del cambio climático en estas masas de hielo. Aunque no existen estudios concluyentes sobre la disminución específica del Perito Moreno, la comunidad científica advierte que, de no reducirse las emisiones de gases de efecto invernadero, la mitad de los glaciares del mundo podrían desaparecer para el año 2100.
La celebración del Día Mundial de los Glaciares en Argentina también incluyó actividades educativas en escuelas y centros culturales de todo el país, enfocadas en la importancia de los glaciares como reservas de agua dulce y su rol en el equilibrio de los ecosistemas. Estas iniciativas buscan fomentar una mayor conciencia ambiental y promover acciones concretas para su protección.
El evento contó con la participación de autoridades locales, organizaciones ambientales y representantes de comunidades indígenas, quienes resaltaron la relevancia cultural y espiritual de los glaciares en la cosmovisión de los pueblos originarios. La jornada concluyó con un llamado a la acción conjunta para garantizar la preservación de estos gigantes de hielo para las futuras generaciones.