El esperado Festival Lollapalooza Argentina 2025, celebrado este fin de semana en el Hipódromo de San Isidro, reunió a miles de fanáticos de la música de todos los géneros, quienes pudieron disfrutar de un cartel impresionante con artistas internacionales y locales. La edición de este año estuvo marcada por actuaciones memorables, encuentros sorpresa entre artistas y un ambiente vibrante que dejó huella en los asistentes.
Uno de los momentos más destacados fue la primera presentación en el país de la cantante Olivia Rodrigo, quien sorprendió a su audiencia con una versión emotiva de “Don’t Speak” de No Doubt, sumando a su repertorio un toque nostálgico que emocionó a todos. La cantante, conocida por su éxito mundial “drivers license”, demostró su capacidad para cautivar al público argentino y dejó claro por qué es una de las artistas más queridas de la escena global.
Otro de los momentos más esperados fue la actuación de la estrella canadiense Tate McRae, quien sorprendió a los fans cuando expresó su deseo de colaborar con la artista argentina Emilia Mernes. Ambas artistas, quienes ya se conocían a través de TikTok, se mostraron entusiasmadas por la posibilidad de trabajar juntas en el futuro, generando gran expectativa entre sus seguidores. Además, Mernes se encuentra a punto de lanzar su esperada colaboración con Tini Stoessel y Nicki Nicole, lo que hace que la expectativa por su música siga en auge.
Cazzu, por su parte, se llevó los aplausos con su presentación llena de energía y sentimientos, especialmente cuando presentó su emotiva canción “Con Otra”. La artista abrió su corazón ante el público, y su interpretación tocó las fibras más sensibles de quienes la escuchaban. En un giro inesperado, Belinda, quien también se encontraba en el festival, reaccionó de manera especial a la interpretación de Cazzu, lo que generó aún más entusiasmo en el público.
Lollapalooza Argentina 2025 también contó con la participación de otros grandes nombres de la música, que ofrecieron espectáculos que incluyeron desde lo más reciente de la música alternativa hasta los éxitos más comerciales. Como cada año, el evento se convirtió en un punto de encuentro para los amantes de la música, consolidándose como uno de los festivales más importantes de la región.
Con una combinación de música de calidad, momentos de sorpresas y un ambiente único, Lollapalooza Argentina volvió a dejar su marca en la escena cultural de Buenos Aires. Sin duda, este fin de semana de marzo será recordado como uno de los más emocionantes para los fanáticos del festival, quienes ya esperan con ansias la próxima edición.