La Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) atraviesa una situación crítica debido a la falta de un presupuesto aprobado para el año 2025, lo que pone en riesgo diversas actividades académicas y proyectos en marcha. A pesar de los esfuerzos de las autoridades universitarias, el escenario económico generado por los recortes de financiamiento del gobierno nacional genera un panorama de incertidumbre para docentes, estudiantes y personal administrativo.
La falta de asignación presupuestaria afecta de manera directa a áreas clave como el funcionamiento de las carreras, la actualización de infraestructura educativa y la contratación de personal. La UNMdP aún no cuenta con un plan financiero aprobado para el próximo año, lo que dificulta la planificación de nuevos proyectos académicos y el mantenimiento de las instalaciones necesarias para la enseñanza de miles de estudiantes.
Ante esta situación, los gremios docentes y no docentes de la universidad se han movilizado y convocado a un paro nacional, que se llevará a cabo durante los días 17 y 18 de marzo. La protesta busca llamar la atención sobre la pérdida salarial que enfrentan los trabajadores universitarios y presionar al gobierno para una solución al déficit presupuestario. Los representantes gremiales advierten que de no mediar una respuesta favorable, la crisis podría afectar el normal desarrollo del ciclo lectivo.
En medio de esta crisis financiera, la universidad continúa con los procesos de inscripción para las becas de grado destinadas a los estudiantes ingresantes del ciclo 2025. Estas becas, aunque limitadas, representan una oportunidad para aquellos que atraviesan dificultades económicas y necesitan apoyo para continuar con sus estudios universitarios. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 31 de marzo, permitiendo que un número considerable de estudiantes puedan acceder a este beneficio.
El futuro de la UNMdP depende de la respuesta tanto de las autoridades gubernamentales como de las gestiones internas dentro de la universidad. La comunidad universitaria permanece atenta, esperando soluciones que permitan iniciar el ciclo lectivo 2025 con normalidad, manteniendo el acceso a la educación superior para todos los marplatenses.